Bonita ruta la realizada por el club de senderismo Bentomiz el pasado 8 de junio de 2014, aquí os dejo la desctipcion de la ruta y algunas fotos de la jornada.
Desde el mirador de la Torre de Maro se disfruta del espectacular Paraje
 Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo. La panorámica se compone de 
abruptos acantilados intercalados con playas y pequeñas calas de difícil
 acceso, mientras que en las laderas de la montaña cuelgan 
impresionantes terrazas cultivadas a grandes alturas.
Este enclave se extiende desde la torre de vigilancia costera de 
Maro hasta la Cala de Calaiza e incluye, además, una franja marina de 
gran valor ecológico. Realizando el sendero que se adentra en el Bosque 
del Cañuelo, se atraviesa por matorral mediterráneo y masas arbóreas de 
pino carrasco, junto con especies poco comunes como el buxus balearicas.
 Este arbusto tóxico soporta temperaturas extremas y puede llegar a 
vivir más de quinientos años. La presencia de aves, como lavanderas o 
gaviotas, acompañan durante el recorrido.
Descendiendo a la playa, se observan en los acantilados 
aprovechamientos agrícolas relativamente recientes, como el cultivo de 
frutos tropicales. Estos nuevos ingredientes  se han ido introduciendo  
en la cocina tradicional de la zona, diversificándola y enriqueciéndola.
 
Al sumergirse mar adentro desde playas como la de Cantarriján, se 
pueden disfrutar de grutas y fondos escarpados en los que habitan un 
gran número de especies vegetales, así como una rica variedad de fauna 
marina. Destacan las extensas praderas de Posidonia. A su abrigo conviven corales, esponjas y una amplia variedad de peces, algunos de 
vivos colores como el pez doncella o espectaculares como el pez luna. Un
 paseo en barco permite al visitante acercarse a lugares poco accesibles
 y de gran belleza. Durante el trayecto se pueden avistar los saltos y 
cabriolas de los delfines que atraviesan el Mediterráneo, mientras que 
sobrevolando los acantilados, pueden identificarse al acecho rapaces 
como el cernícalo primilla o el veloz  halcón peregrino.
En las inmediaciones del Paraje Natural se encuentra la Cueva de 
Nerja compuesta por distintas galerías, en las que se encuentran un 
sinfín de estalactitas, columnas y cascadas. En este lugar, se han 
hallado también importantes yacimientos arqueológicos del Paleolítico: 
restos humanos, pinturas rupestres, cerámicas y útiles diversos. Otras 
visitas pueden ser a la Torre de los Guardas, conocida como el Balcón de
 Europa, el Acueducto del Águila en el Barranco de la Coladilla o los 
restos de una calzada romana en el barranco de Maro.
      
      
     







